Con la tecnología de Blogger.

sábado, 5 de noviembre de 2016

1.2 Planteamiento del problema



 Construcción y montaje de la parte eléctrica de una vivienda


Los objetivos marcados son los siguientes:


  • Abordar y resolver, con autonomía y creatividad, el problema tecnológico aplicando el método de proyectos.
  • Analizar el sistema técnico (casa ecológica) para comprender su funcionamiento, conocer sus elementos y las funciones que realizan.
  • Usar conceptos y habilidades adquiridos en otras áreas.
  • Interpretar croquis acotados sobre el diseño de una solución a un problema planteado.
  • Planificar la ejecución del proyecto sencillo.
  • Realizar tareas de acuerdo con una planificación previa.
  • Identificar y utilizar los distintos tipos de materiales seleccionado los más adecuados para cada aplicación.
  • Reconocer y emplear las distintas herramientas presentes en el aula-taller para la ejecución del proyecto.
  • Respetar las normas de seguridad e higiene en el aula-taller de tecnología.
  • Valorar la importancia de trabajar como miembro de un equipo.
  • Rellenar un informe técnico sobre la resolución del problema.
  • Hacer una valoración final sobre la consecución de los objetivos  marcados.
  • Emplear las tecnologías de la información y la comunicación para localizar, crear, analizar, intercambiar y presentar información.


 


Planteamiento del problema,

El problema técnico que hay que abordar consiste en analizar y construir una casa, ya que el caserío que utilizamos de vacaciones está bastante estropeado y podría ser que un día se derrumbe, para ello tendremos que hacer un estudio del consumo energético y determinar los circuitos eléctricos en cada dependencia, para elegir una compañía eléctrica que se adapte a nuestras necesidades, también habrá que determinar el máximo terreno edificable para dicha vivienda, la cual tiene que cumplir los siguientes requisitos:

Tiene que tener 3 habitaciones, salón, cocina, baño y terraza
Tiene que tener un garaje y trastero
Instalación eléctrica 230V
Cumplir con las normas subsidiarias de la zona, como por ejemplo la división del terreno utilizado, edificación y zona verde


video del montaje de una instalación en la vivienda

Video: Cálculo de potencia



Instalaciones eléctricas en una vivienda
Published: By: Unknown - 17:20

miércoles, 2 de noviembre de 2016

ACTIVIDADES INICIALES - Reflexión


Nos ha tocado la loteria y hemos decidido invertir el dinero en construir un baserri en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai.

Reflexionemos:
  • Tenemos que ubicar en el País Vasco la Reserva de Urdaibai.
  • Debemos construir un tipo de vivienda que esté permitida en esta zona protegida.
  • Tenemos que ver que tipo de conexiones tendrá el alumbrado de cada estancia.
  • Crearemos un plano de la vivienda a construir.
El objetivo final del proyecto es la construcción a escala del baserri.
Published: By: Carlos San Antón - 20:38

1.1 - Objetivos



Hemos recibido una ingente cantidad de dinero y la vamos a invertir en construir una casa a capricho en la zona de Urdaibai. Como es una Reserva de la Biosfera, dicha vivienda tiene que cumplir un único requisito: "debe ser un baserri"
Published: By: Carlos San Antón - 20:36